Un producto singular: El maíz cabanita
Entre los varios tesoros de nuestra región, incrementando aún más la riqueza de nuestro patrimonio gastronómico, el Colca ofrece una variedad de maíz muy especial: el cabanita. Este cultivo conquista
Entre los varios tesoros de nuestra región, incrementando aún más la riqueza de nuestro patrimonio gastronómico, el Colca ofrece una variedad de maíz muy especial: el cabanita. Este cultivo conquista cada vez a más visitantes, quienes aprovechan su paso por el Colca para llevarse consigo algo de él.
Se trata, de hecho, del producto bandera de Cabanaconde. El distrito, ubicado a 3287 metros sobre el nivel del mar, ofrece al mundo, dadas sus condiciones únicas, esta variedad de maíz, única. El grano es sabroso por sí mismo, pero sirve, además, y vaya que bien, para la elaboración de panes, galletas, tortas y otros alimentos. Poco a poco, la población del lugar aprovecha más y mejor su producto, mientras la demanda se incrementa a paso veloz.
La siembra del maíz es una de las actividades más importantes a lo largo del calendario agrícola local por lo que se expresa en diferentes manifestaciones culturales en torno a su producción.
La fecha más importante se da en agosto, mes donde despierta con hambre la Pachamama y a la que se ofrece reverencia, agradece y solicita por el año venidero. Los primeros días de este mes son destinados para los preparativos del Sara Tarpuy o siembra de maíz.
De manera que ya sabes: la generosidad de esta tierra es inagotable, y la ternura del grano del maíz cabanita lo prueba. ¡La mesa está servida!

Juan Pablo Torres Muñiz
Profesor de Comunicación, Capacitador Docente y Gestor de Proyectos Educativos. Abogado. Crítico, autor de diversos textos académicos y de ficción para medios nacionales e internacionales. Editor. Soy un profesional de amplia experiencia en la planificación estratégica y la gestión de desarrollo, aparte la docencia y la capacitación docente. Responsable y muy bueno para el trabajo en equipo, dispuesto a aprender con y para la organización contribuyendi a un crecimiento continuo.
No comments yet. Login to start a new discussion Start a new discussion